Continuarán lluvias en Oaxaca, protéjase


Para hoy, un nuevo frente frío (No. 49) se extenderá sobre la frontera norte de Baja California, originando lluvias puntuales fuertes en esa entidad. Por otra parte, el frente No. 48 se extenderá sobre el noreste del país en donde favorecerá intervalos de chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Canales de baja presión asociados con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán intervalos de chubascos con descargas eléctricas y posible granizada en Chihuahua, oriente y sur de México. Asimismo, se prevén temperaturas superiores a 35 ºC en 24 estados del país.
Se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Baja California; intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato y Ciudad de México. Las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango. Temperaturas máximas de 40°C a 45°C en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Morelos (sur), Puebla (suroeste), Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 35°C a 40°C en Sinaloa, Colima, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y Quintana Roo.
Para el Pacífico Sur cielo nublado por la tarde con chubascos, descargas eléctricas y caída de granizo en Oaxaca y Chiapas. Ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en Oaxaca y Chiapas.
Las Recomendaciones: consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la CEPCO. Precaución ante tormentas eléctricas y caída de granizo, en el calor, hidratarse constantemente y principalmente a menores de edad y adultos mayores por ser los más propensos a deshidratarse, no exponerse al sol por largas horas, usar bloqueador solar y cubrirse la cabeza con sombrero o gorra, así como seguir las indicaciones de las autoridades de las autoridades de gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.